
---------------------------------------------------------------------------------

A pesar de chocar contra un muro y de que erróneamente pueda ser considerado como nada más que una simple rama del mapa underground de los ochenta, el legado de Black Eye se puede medir en la actualidad por la escasa aparición en ebay de sus productos. Los discos originales alcanzan precios muy elevados entre los coleccionistas, así como los pósters diseñados por John Foy para el sello. En el momento de realizar este artículo, se ha reeditado una parte ínfima del catálogo de Black Eye. Tex Perkins publicó la recopilación de Thug “Everything is Beautiful in its Own Way" a través de su propio sello Slick. In The Red Records lanzó “Hit Me With The Surreal Feel”, de Kim Salmon & The Surrealists tanto en CD como en LP (aunque lamentablemente no lo hiciese con “Just Because You Can’t See It”). The Butcher Shop ha visto reeditado parte de su material en el sello español Bang Records. La producción de Lubricated Goat sigue estando tristemente fuera de circulación. Sin embargo, hay una reedición prevista en Reverberation Records. En cuanto a “Leather Donut” y “Waste Sausage”, actualmente siguen siendo caros frisbees y alcanzan los cien dólares en ebay. No está mal para un par de discos descartados como una simple estupidez.

Tras telonear a Dead Kennedys, Grong Grong impresionaron tanto a Jello Biafra como para que este les ofreciese un contrato para editar un disco en Alternative Tentacles. Desafortunadamente, quiso la suerte que antes de que pudiesen grabar más material, el cantante Michael Farkas terminase entrando en un coma prolongado por culpa de una sobredosis, poniendo fin a la actividad del grupo. Lograrían editar un EP con una cara de estudio (el único material que sobrevivió) y otra en directo grabada en el Seaview Ballroom (en St-Kilda, Melbourne). Sorprendentemente, Farkas salió del coma y se puso al frente de HACK, grupo que incluía a miembros de Fear & Loathing.

Peter Hill continuó al frente del proyecto Bushpig, que se dio a conocer con un EP en Amphetamine Reptile (con miembros de King Snake Roost, No More Bandicoots y The Thrown-Ups) y un LP en el sello PGK (Practical Goat Keeping) del mismo Hill. Este último también fue uno de los raros momentos en los que el grunge australiano se mezclaría con el de Seattle en un LP en el que aparecían componentes de Bloodloss, King Snake Roost, Lubricated Goat, Mudhoney y Monroe´s Fur. Después David Quinn se unió a Deathless y finalmente se mudó al Reino Unido.

Bloodloss (Mark II) empezó a funcionar en 1986, justo después de que Sharon y Renetsar E.J regresaran a Adelaide tras su prolongada estancia en el Reino Unido. En 1988 editaron una casette de nueve temas (por culpa del calendario de lanzamientos de Greasy Pop la banda aceptó lanzar el disco tan sólo en cinta). Luego el grupo cambió de formación y tuvo dos baterías, uno de ellos Martin Bland, grabando lo que más tarde se convertiría en “Human Skin Suit”, que sería editado por Greasy Pop. Sharon se marchó poco después de la banda, lo que llevó a otro cambio de alineación más, con Martin Bland haciéndose cargo de la guitarra y voz. Grabaron el single “Smell Machine” y el LP de 1990 para Aberrant “The Truth Is Marchin' In”. La banda llegó a ofrecer algunos conciertos en Melbourne y Adelaide y poco después hicieron una pausa durante la que Renestair y Martin se unieron a Lubricated Goat para su gira por USA y Europa. En 1991, Bloodloss (Mark III) continuó funcionando en Seattle después de que Renestair y Martin se uniesen a Mark Arm de Mudhoney, editando material en Sympathy for the Record Industry, Au-go-go, In the Red y Reprise.

Tom, uno de los componentes de feedtime, también encontró espacio en un combo llamado Three Toed Sloth. De acuerdo con la revista ADN, se rumoreaba que PGK iba a editar su primer disco. Estaba previsto que fuese la última referencia de Aberrant, pero sin embargo Bruce G. terminó con las operaciones del sello antes de poder hacerlo. Entonces, en 1990 la banda optó por auto-editarse el disco. Uno casi puede sentir todas sus idas y venidas en la hoja A5 del interior del disco.
"Nos gustaría señalar un par de cosas... Este es un proyecto fundado para nuestro aprendizaje personal. Seguro que suena un poco “do it yourself”. Muchas cosas pueden irse al garete cuando se están prensando quinientas copias de tu disco. Te podrías sorprender mucho, colega..."
-Three Toed Sloth



Antes de que Sydney se convirtiese en la capital de la música underground, Adelaide había sido su criadero, y fue el lugar donde se celebraron la mayoría de conciertos a principios de los ochenta, muchos de ellos en el Beulah Road Norwood. Allí quedó establecida la ética de la creatividad DIY (Do It Yourself) que más tarde volvería a emerger en Gracelands (una gran casa de tres pisos situada en Cleveland Street, cerca de Redfern) y en The Gunnery (una casa ocupada por un colectivo artístico en Wooloomooloo.)

Tex Tunks se mudó a la India y poco se conoce de su paradero actual. Chris Cashel se trasladó a Darwin y allí empezó a actuar desde un lugar similar a la casa de Beulah Rd, donde también formó el grupo punk The Spring Rolls. Después regresó a Adelaide para formar parte del extraño colectivo de funciones corporales conocido como VD. Más tarde se retiraría de la música para regresar a principios del año 2000 bajo el alias de Raw Sex, editando una serie sin fin de CDRs en El Crapo de Harry Butler (DNA Magazine).
En 2003 empecé a trabajar en un documental musical que recogería a toda la saga de Black Eye Records. La idea era empezar en Beulah Rd y acabar con la famosa aparición en cueros de los Goat en Blah Blah Blah.
Pero decidí separar ambas historias en dos partes, empezando con “In The Raw”, sobre la aparición que el grupo hizo desnudo y finalizando con “Gracelands on Cleveland”. La realización de cualquier documental lleva su tiempo, y aunque se perciba como algo atractivo, la búsqueda del material consume muchas horas. Durante este período de inactividad (en el que me encontraba a la espera de la edición de “In The Raw” y esperaba completar “Gracelands”), decidí publicar una buena parte de mi investigación a través del fenómeno emergente de los blogs de descarga de mp3.
Black Eye Records Jukebox empezó a recibir reacciones positivas por parte de mucha gente, y fue así como empecé a conocer a otros coleccionistas que buscaban reediciones en CD o recopilaciones del material del blog. Planteé la idea de reeditarlo a cierta independiente americana y en cuanto me dieron luz verde, empecé a trabajar en la adquisición de los másters y las licencias de publicación. Mientras estaba haciendo el documental “Gracelands on Cleveland”, grabé tres horas con Tex Perkins, por lo que creía que su aprobación para la adquisición de los másters iba a ser una mera formalidad. Pero sin duda, la respuesta de Tex me produjo todo un shock.
De: "Tex Perkins"
Para: "Cousin Creep"
Enviado: Viernes, 17 de marzo de 2006 5:38 PM
Contenido: [Piss Ant] insignificante...
eso es, ahora que sé quien eres, tú insignificante, lachlan me enseñó ese blog tuyo sobre black eye, obviamente me tienes muy poco respeto, así que no veo la razón para que te eche una mano, y además retiro cualquier permiso para que utilices cualquier material relacionado conmigo, veo que tienes un punto de vista muy dogmático sobre lo que es o no ser cool, creo que eres un imbécil, buenos días.
tex perrrrkins
{postdata, un montón de la info de tu blog es incorrecta (te lo digo objetivamente)
Posteriormente, el columnista musical Ben Butler escribió sobre el incidente antes descrito en su columna “Music & Money” y también recibió una réplica de Tex.

"El líder de Cruel Sea, Tex (Greg) Perkins, se ha liado en una disputa con el realizador de documentales Craig Barnes (alias Cousin Creep). Barnes se encuentra grabando dos películas sobre la escena rock de Sydney de los años 80-90: una en la que se concentra en la aparición en cueros de los Goat en el programa Blah Blah Blah de la ABCTV y otra donde echa un vistazo más general a la escena generada alrededor de los Black Eye Records. Perkins le ha comentado que se niega a darle los permisos necesarios para usar el material de la entrevista realizada en 2004 por Barnes, y tampoco quiere tener nada que ver con ningún disco recopilatorio. Preguntado por email el motivo, Perkins ha replicado: "vete a tomar por culo". Una segunda y más larga explicación siguió a la primera en un corto espacio de tiempo: "querido ben, siento haberte enviado ese e-mail (sólo fue una reacción automática en cuanto vi las palabras BEN BUTLER). De todas formas niego los permisos para la realización el documental. El motivo, aunque es difícil criticar su entusiasmo, es que craig barnes no estuvo allí, y para alguien que no estuvo allí, parece tener una ideas demasiado fijas de cómo ocurrieron las cosas y cómo deberían ser recordadas, (sobre todo en cuanto a todo el asunto referente a blackeye, A QUIEN COÑO LE IMPORTA DE TODAS FORMAS) por supuesto, él puede tener su propia opinión, pero eso es todo. Me parece alguien insignificante (en el mail también comento algunas cosas desagradables sobre un amigo mío (tim rogers), que le ha dado mi dirección de mail al jodido BEN BUTLER"
-Music & Money (Marzo 2006), themusic.com.au
La negativa de Tex ha hecho que efectivamente ambos proyectos se queden en barbecho (tanto el CD como mi segundo documental musical “Graceland en Cleveland”). En lugar de perder tiempo y recursos de todos los que estaban involucrados, seguí adelante y publiqué este artículo en su lugar. También he colocado los archivos MP3 como una recopilación que se puede escuchar (una de las pocas formas que vas a tener de escuchar parte de esta música.)
-Cousin Creep, 2006

Notas:
1-‘Oz Rock’ es un despectivo término de slang para referirse a la música mainstream australiana que principalmente es utilizado por los críticos de música mainstream.
2-Countdown fue un programa musical de TV de amplio recorrido que estuvo en antena entre 1974–1987 en la ABC TV. Su presentador era Molly Meldrum.
3-James Baker, de Perth, ya era una leyenda en la época, e incluso había celebrado conciertos en la parte oeste de Australia con The Victims y The Scientists antes de mudarse a Sydney y tocar en The Beasts of Bourbon y The Dubrovniks.
4-Rage es un programa musical nocturno también de largo recorrido, producido por la ABC TV. Estuvo emitiéndose durante veinte años.
5-The Gunnery fue una casa ocupada localizada en Wooloomooloo que servía tanto de residencia artística como de lugar en el que vivir.
6-Stiff Records fue una independiente inglesa fundada por Dave Robinson y Andrew Jakeman (alias de Jake Riviera) que fue la reina del marketing de venta de discos de su época. Su eslogan era “Si no es Stiff, no me importa una mierda”.
7-El Día del Padre se celebra en San José el 19 de marzo, aunque en la mayoría de países es una celebración secular. En Australia el Día del Padre se celebra en septiembre.
8-Mu Mesons fue idea de Jaimie Leonarder (SPK). Cuando estaba trabajando de enfermero psiquiátrico enroló a sus pacientes en the Mu Mesons.
9-Stump fue un grupo inglés que fichó con Ensign y que de acuerdo con el fanzine DNA, su única performance (con Spasm como miembro), fue reseñada en el NME.
10-The Sub Pop Singles Club fue un legendario servicio de entrega por correo que funcionaba con una suscripción con la que te enviaban un single al mes con grupos como Fugazi, The Flaming Lips, Sonic Youth, Rapeman, Unrest, Rocket From the Crypt, Jon Spencer, Ween, Soundgarden, Nirvana y muchos otros.
11-Además de Lubricated Goat, el grupo psicodélico The Moffs también grabaría algunos años después un álbum titulado ‘Psychedelicatessen’.
12-Leather Donut también es un término slang para decir ano.
13-Ewan Cameron también diseñó la portada de “This Heart Doesn't Run on Blood, This Heart Doesn't Run on Love” de The Scientists para el sello Au-go-go Records.
14-Gracelands fue el apodo de la mansión de tres pisos situada en Cleveland Street Redfern, hogar de algunos componentes de Lubricated Goat, Bloodloss, Thug y The Butchered Babies. También fue utilizada para presentar exposiciones de arte y como discoteca nudista.
15-The Cockroaches editaron su primer disco en Phantom Records antes de lograr cierto éxito con Regular Records. Años después, sus miembros se transformarían en la banda para chicos The Wiggles y ganarían millones en el proceso.
16-Practical Goat Keeping también fue el nombre de un fanzine absurdo con cassette incluido de corta vida editado por Caroline Birkett, de B-Side Magazine.
17-The Ted Mulry Gang fue un combo de estilo glam de mediados de los setenta. Su mayor hit fue “Jump In My Car”. Más tarde sería versioneado por David Hasselhoff.
18-Tex Tunks se convertiría en Big Tex y realizaría performances de danza ataviado como Leather Man en los shows en directo de Thug.
19-DNA Magazine es conocido en Australia como el fanzine de más largo recorrido. Está escrito por el coleccionista de cintas Harry Butler.
20-Piss Ant es el término slang para insignificante.

Correción: Previamente se mencionaba en este artículo que The Gunnery estaba situado en Newtown. Es incorrecto. El lugar real era Wooloomooloo.
Inclusión: Se ha extendido y se ha puesto al día la información sobre Three Toed Sloth. DNA mencionó que PGK estaba grabando con ellos su LP. El disco de Three Toed Sloth fue finalmente auto-editado.
Declaración no corroborada: Se elimina a qué miembro de feedtime entrevisté en 3RRR. No recuerdo con cuál de ellos estuve hablando.
Nueva actualización: Se ha mencionado que Reverberation Records podría ser el sello que reeditaría el material de Lubricated Goat.
Disputa: Desde el inicio de este proyecto, me he encontrado con gente que ha tergiversado y criticado la legitimidad de los hechos incluidos en este artículo (además de los incluidos en Black Eye Records Jukebox Blog). Todo se vuelve aún más confuso si se considera que lo descrito en el artículo ha sido obtenido a lo largo de varias entrevistas a personas que se vieron involucradas en los hechos de aquella época de la que se habla. Aún más desconcertante fue que Trevor Block (ex colaborador de B-Side Magazine y personaje de la escena de Melbourne y Sydney) se opusiera a la versión mencionada en este artículo sobre el trato celebrado entre Grong Grong y Alternative Tentacles. De acuerdo con Mr. Block (declaración recogida del foro garagepunk.com), uno de los miembros de Grong Grong había ganado un viaje a Estados Unidos, donde se reunió con Jello Biafra. El acuerdo entre Alternative Tentacles y el grupo no tuvo lugar porque Grong Grong hubiesen sido los teloneros de Dead Kennedys en Adelaidee, sino por el hecho antes mencionado. Fueron los propios componentes de Grong Grong quienes le comentaron a Mr. Block esta información después de un concierto en el Hotel Prince of Wales de St. Kilda a mediados de los ochenta. Mirado en retrospectiva, me parece vergonzoso que Block no fuese capaz de grabar en aquella época una entrevista con Grong Grong para darle salida a través de B-Side. Las entrevistas publicadas en los fanzines de la época son lo más cercano a una declaración concluyente. Tanto Charles Tolnay como Michael Farkas fueron entrevistados en 2004 para mi proyecto. La versión para este artículo provenía de Tolnay, y me comentó que todo había consistido en un simple trato con Alternative Tentacles (durante la entrevista, Farkas nunca contradijo las afirmaciones realizadas por Tolnay). Entonces, ¿cuál puede ser la verdad? ¿Hemos de hacer caso a las declaraciones posiblemente precisas de alguien, o por el contrario hemos de aceptar la palabra de los propios participantes en los hechos? Aquí es donde toda esta saga se empieza a convertir en algo feo, porque los hechos se van reuniendo a partir de recuerdos mitológicos y brumosos que pueden dar lugar a la controversia. Recientemente me ha llegado un email de uno de los componentes del grupo que estuvo girando por Australia y que llegó a conversar con Jello acerca del fichaje de Grong Grong por Alternative Tentacles. Jello respaldaba la historia de Tolnay. De nuevo, todo esto debería ser algo que hay que empezar a considerar como...
IRRELEVANTE: La relectura remendada que he realizado de la saga de Grong Grong me hizo darme cuenta de lo estúpido y trivial que parece sonar todo. Pero puede que sea más trivial aceptar eso de "si tú no estuviste allí (en Sydney entre 1986 y 1990) no tienes derecho a hablar sobre ello (sobre Black Eye, Aberrant, etc)", o peor:"¿quién te da derecho a intentar escribir sobre bla, bla, bla si no estabas en la barbacoa tal bebiendo cerveza con la persona cuál que le dijo esto otro a esa otra persona...?" ¿Tu participación en la época sobre la que eliges escribir tu historia es lo único que te da derecho a escribir sobre ella? Si esa es tu opinión, entonces los artículos de Jean-François Champollion sobre Egipto estarían fuera de lugar, ya que no fue él uno de los que ayudó a construir las pirámides. Si esa es tu teoría, la historia tal y como la conocemos nunca se habría escrito.
Referencias: DNA Magazine, Trouser Press, Noise for Heroes, varias entrevistas y correspondencia.
Revisado en Agosto de 2008
2 comentarios:
Gracias por traducir esta historia
Gracias por leerlo! Saludos!
Publicar un comentario