Entrega nº 21 de la columna “Come In Alone” escrita
por Warren Ellis. Aparecida el 21 de abril de 2000 en Comic Book Resources.
Traducida por Frog2000.
En serio: hasta ahora nunca había utilizado esta columna para promocionar
directamente mi trabajo. Pero esta vez lo voy a hacer. Espero que puedas vivir
con ello, aunque sea por esta vez.
Lo primero, entra en mi página, donde deberías poder encontrar un flamante comunicado de prensa sobre mis recientes tratos con Image Comics. Si te das la prisa suficiente, entonces lo estás leyendo más o
menos al mismo tiempo que Jim Valentino se lo está describiendo a un grupo de
distribuidores de tebeos en la “Comics 2000” celebrada en Bristol.
Ah, ¿que eres demasiado perezoso? Perfecto. Fundamentalmente esto es lo que se dice en esa nota de prensa: " esta misma semana acabo de sellar un acuerdo para
publicar un puñado de miniseries de tres números, novelas gráficas originales y
tomos con la editorial Image Comics."
Las intenciones de mi trato con Jim Valentino son muy específicas. Apelan directamente al “Manifiesto del Viejo Bastardo” y al Manifiesto “Comics Pop” que lo precedió. Esta es la frase clave del comunicado de prensa de Image: "Todas las historias estarán directamente dirigidas a los lectores que no suelen comprar cómics.”
Lo que intento comunicar con todo esto es una idea verdaderamente simple. Quiero escribir historias que le puedan interesar a gente ajena a la cultura de los cómics.
Por "cultura de los cómics" me refiero a la tienda
especializada en cómics, a su público y a sus preocupaciones
habituales. El entusiasta habitual de los cómics es esa persona cuyo interés por el medio
no está especialmente ligado a cierto tipo de historia, o a un género
determinado, sino a cualquier cosa que más o menos se suela hacer en el medio. Un auténtico “freak” del cine va a ver cualquier maldita película, sea cual sea el
género, y al “freak” de los cómics le ocurre lo mismo. Da igual que sea LAS
SUPERNENAS, FAUST o AVENIDA DROPSIE,
el cliente habitual se siente interesado. Muchos saben y aceptan que los seres humanos
normales a menudo muestran cierto gusto por cierto tipo de historias, y limitan
su interés a las mismas, en lugar de ponerse a ver cada jodida película estrenada.
Pero los habituales son una pandilla de lunáticos tremendamente útil. Los Scorseses y Schraders suelen producir para miembros de este grupo. Pero yo no puedo venderos las series sólo
a vosotros. Simplemente porque no sois los suficientes. Sólo porque tú quieras
que traigan de vuelta a los Micronautas o a ROM, eso no significa que tenga que
retroceder en el tiempo y pasar por alto el hecho de que he adelgazado un poco
durante estos últimos diez años. Tenemos que seguir adelante o moriremos. Y eso
significa que tenemos que cambiar la cultura.
Tenemos que hacer que las personas que nunca han estado
cerca de una tienda de cómics entren en ella por su propio pie.
Kurt Busiek dijo en una entrevista que las tiendas de
cómic son tiendas de destino. La gente no suele vagar por las calles tan sólo para entrar en una de estas tiendas para echar un vistazo. Va directamente para realizar una
transacción específica. Por lo tanto, nuestro trabajo es intentar dirigir a nueva gente
hasta las tiendas y lograr que quieran volver otra vez. Mi trabajo final consiste en
dirigir a la gente hasta esos sitios. De eso trata mi Proyecto para Image.
No quiero darles superhéroes. No me interesa escribir
superhéroes, porque me parece que el superhéroe sigue siendo la letra escarlata con la que están
marcados los cómics en las mentes de la población en general. Apenas hemos llegado
más allá del Pow! Zap! ¡Batman se ha sacado la polla! y otros titulares de
periódico por el estilo. Les voy a dar lo que no se esperan, experiencias
análogas a las películas, programas de televisión y novelas más populares, sólo
que de forma más inteligente y bonita. Estoy utilizando las herramientas de
los cómics más populares para hacerlo. La chispa, el crujido, el espectáculo y
la explosión del superhéroe moderno en forma de cómic.
No soy la primera persona que lo intenta. Los hermanos
Wachowski estaban por aquí cerca antes de que yo lo hiciese, y también los directores de cine de Hong Kong. Frank Miller ha aplicado todo lo que sabía sobre cómics de acción (que significa cómics de superhéroes) en su SIN
CITY y en la extrañamente subestimada primera serie de “Give Me Liberty”, que creo que contenía algunas de las mejores secuencias de acción que se pueden encontrar
actualmente en los cómics modernos. No soy el primero que ha pensado en hacerlo, pero
no hay mucha más gente que esté intentando hacer un serio y prolongado intento de reinvención y orientación de la acción del cómic de superhéroes hacia nuevos espacios. Esa es la idea central del proyecto. Crear un fácil acceso a las aventuras de ficción en forma de
cómic para las personas que no suelen leer cómics, pero que sí que se ven las
películas de John Woo.
Y eso no es todo lo que contiene este Proyecto,
porque mis intenciones con las novelas gráficas originales y los recopilatorios son diferentes, pero de eso ya hablaré en otro momento. Por lo que, por
ahora, será en esta primera fase donde intentaré concentrar todos mis esfuerzos.
Con este tipo de control se podría conseguir que estos títulos fuesen
el tipo de objetos bonitos de los que he estado hablando en anteriores
columnas. Puedo ponerme a hacer todo aquello de lo que he estado hablando hasta ahora. Me parece que sencillamente puede enloquecer a todo el mundo, si es que no lo he hecho ya.
Eso no quiere decir que no me guste trabajar en Wildstorm y
en DC. Me encanta trabajar allí. Tengo la intención de seguir haciéndolo. En este mismo momento, Wildstorm tiene un par de nuevas propuestas de mi puño y letra sobre su escritorio. También he estado conversando con Vertigo para intentar incorporar uno o dos grandes
proyectos a su catálogo. Tengo amigos en esos sitios. Quiero continuar mis
relaciones de trabajo con Axel Alonso, Karen Berger, John Layman y Scott
Dunbier. No es que vaya a reemplazarlos en breve o a darles una basura vieja y
dejar lo mejor para el Proyecto de Image. Sólo que, por mi propia salud
mental, tengo que ser capaz de hacer lo que estoy haciendo ahora mismo para ellos así como algo
totalmente diferente.
Francamente, si no me pongo a hacer un buen y sólido intento de recorrer
el camino descrito, así como de predicar con el ejemplo, entonces voy a terminar en algún lugar sobre la parte superior de un depósito de agua, armado con un
rifle de gran calibre y gritando a pleno pulmón ¡QUE OS JODAN CERDOS! ¡QUE OS
JODAN A TODOS! mientras desparramo los cráneos de algunas ancianas durante la hora
punta.
Pero tú me puedes echar una mano. Puedes imprimir el anuncio de prensa que se encuentra colgado en mi web y dárselo a tu vendedor habitual. Puedes
contarle a él o a ella que cuando el Proyecto salga adelante, en mi web se va a poder descargar un panfleto con el material que se va a vender para imprimirlo,
y una lista de los sitios donde esos títulos van a ser promocionados. De hecho, a finales de este mes voy a empezar a redactar una lista de tiendas de cómics favorecidas, y también voy a proporcionar los datos de contacto de las tiendas que hagan un esfuerzo especial por
vender mi trabajo o que hayan adoptado los preceptos contenidos en Mi
Manifiesto del Viejo Bastardo. Por ahora he recopilado una lista parcial, pero hay
muchas más tiendas de las que parece.
Gracias por vuestra paciencia. Estoy seguro de que este nuevo trato va a producir resultados inmediatos, haciendo factibles todo ese tipo de cosas de las que hemos estado hablando por aquí, por lo que esta columna es el lugar más indicado donde informar de mis opiniones sobre el acuerdo con un poco más de detalle.
Pero te voy a decir algo, la semana que viene voy a decir más palabrotas que nunca e incluso te enseñaré la polla. ¿Cómo lo ves?
Ahora, largo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario