
Por Mark Prindle. (Tomado prestado de Crawdaddy!) Traducido por Frog2000.
Jodey Lawrence (Supernova): Creo que al sello le gustaba trabajar con bandas que no fuesen habituales. Ruidosas+amenazadoras+totalmente jodidas = mejores.
Antes del auge de la cultura punk del hazlo-tú-mismo, los sellos discográficos significaban muy poco para el oyente común. Pero después, ¿a quién le importaba si se editaba un álbum de Bob Dylan en Capitol o en Asylum? Si echamos un vistazo a los primeros ochenta, los fans empezaron a gravitar alrededor de sellos discógraficos independientes muy específicos que tenían como base ofrecer productos de alta calidad con una determinada estética. Sellos como el centrado en el hardcore SST, los vendedores de grunge Sub Pop, Dischord, específicamente de DC, el académico del indie-rock Matador y los gigantes del post-punk Touch and Go, pronto empezaron a vender discos basándose más en su propia reputación que en la de sus artistas.
Uno de los sellos indies con peor reputación eran los Amphetamine Reptile Records de Minneapolis, un sello especializado en agresivas bandas de rock con nombres como Cows, Helmet, Tar y Lubricated Goat. Como dichas bandas no encajaban de forma confortable en etiquetas anteriores como “punk,” “metal” o “grunge,” los críticos de los fanzines pronto adoptaron el término “noise-rock.” De este modo, Amphetamine Reptile (más tarde acortado a AmRep Industries) se hizo famoso por ser el sello puntero de noise-rock a nivel mundial.
Amphetamine Reptile fue fundado en Noviembre de 1985 por Thomas Hazelmyer, un marine estadounidense destinado en el estado de Washington. Su intención inicial sólo era la de lanzar un single de 7” de su propio grupo, el trío pionero de noise-rock Halo of Flies.

Haze XXL: Justo en ese momento yo ya tenía un atracón de punk del ´77, de post-punk, del primer hardcore americano, del garage de los sesenta y del crudo rock ácido de los sesenta, y de alguna forma estaba intentando retorcerlo todo junto y regurgitarlo.
John Anglim (Halo of Flies): En esa época no se sentía tanto el fundador de AmRep como que estaba intentando sacar algunos discos de Halo of Flies al mercado. Recuerdo oír hablar a Tom y a su esposa sobre el nombre del sello. Amphetamine fue idea de Tom. Fue la mejor elección entre dos propuestas de nombre. No, no voy a compartir cuál era la otra.
Haze XXL: Lo más cercano que tuve a un aprendizaje fue cuando les eché una mano a los chicos de Hüsker Dü con el primer material de Reflex Records, cuando era un adolescente. La lección principal fue: arremángate las putas mangas y a trabajar, y trata de no repetir los errores que cometas.
John Anglim (Halo of Flies): Le vendí el primer 45 de Halo of Flies a Jello Biafra por un par de dólares. Eso fue todo un hito. Escribió “Cualquier cosa por un soborno” en uno de los billetes.

Haze XXL: Es que era de allí. Lo que pasa es que estaba destinado en Washington. Cuando acabaron mis cuatro [años] en el Ejército, me marché a casa. Pude ver de primera mano el nacimiento de la escena grunge y lo disfruté inmensamente, pero aunque contaba con todas mis bendiciones cuando me marché, no quería que me etiquetaran como alguien que militaba en esa escena. Y tampoco me parecía bien intentar vivir bajo la sombra de Sub Pop.
Restablecida su vida en Minneapolis, AmRep continuó expandiendo su listado de grupos con un 7” realizado por los sórdidos y agitados U-Men y con los God Bullies, los inquietantes psycho-rockers de Kalamazoo (Michigan).
Mike Corso (God Bullies): Por lo que puedo recordar (y antiguamente solía estar bastante jodido todo el tiempo), de alguna forma Tom escuchó nuestro primer single, y creo que incluso le gustó. Probablemente nuestro guitarrista, David B. Livingstone, le enviase una copia.
Haze XXL: Me gustaba lo que estaban haciendo otras bandas y sabía que si yo no ponía su material a la venta, nadie más lo haría. También me divertía enormemente todo el proceso de fabricar discos.
Los meses veraniegos de 1988 fueron fechas clave para el sello, en los que Hazelmyer vendió la primera referencia del que se convertiría finalmente en una serie de diez entregas con el nombre “Dope-Guns-N-Fucking in the Streets.” Para muchos oyentes, esta serie de discos (más tarde recopilada en tres LPs) se convirtió por sí misma en sinónimo de AmRep.
Haze XXL: Ibamos a sacarlo junto a una revista de la que, honestamente, no puedo recordar ni el nombre. La revista se fue a la mierda, así que puse una portada al single y lo vendí. Fue un éxito underground, ¡así que seguí adelante con ello!

Editado a principios de 1989, las siguientes dos partes de la serie ofrecía a los oyentes futuras leyendas de AmRep como el guitarrista psicodélico de San Francisco Helios Creed, los monolíticos Tar de Chicago, los blues rockers de NYC Surgery y los Cows, de la misma Minneapolis, cuya idiosincrática mezcla de “guitar noise”, coros con bajo distorsionado y letras oscuramente humorísticas, daría lugar a su reputación de ser -probablemente- la banda “definitiva” de AmRep.
John LaChapelle (Surgery): Tom se enamoró de mí la primera vez que me puso los ojos encima. En cuanto a Surgery, simplemente no pudo negarse a la imponente y poderosa dominación de lo que estaba oyendo, y creo que el resto es historia. Fue una unión inseparable.
Shannon Selberg (Cows, Heroine Sheiks): Tom Hazelmyer vivía en la parte de abajo de la calle de nuestro bajista Kevin Rutmanis, y habían empezado a hacer buenas amigas. Le gustaba nuestro single “Chow”, pero no tanto nuestro primer álbum. Aún así quería contratarnos, porque estábamos provocando bastante controversia en Minneapolis.
Dale Crover (Melvins): Cows siempre fueron una banda muy divertida. Recuerdo la primera vez que los pude ver, Shannon [Selberg, voces, vientos] salió con crema de afeitar por toda su cara.

Helios Creed: Me encantaban God Bullies, y también me gustaban Cows. Probablemente haya más bandas, pero tan sólo me puedo acordar de esas dos. Simplemente me gustaba toda la gente que trataba de marcar una diferencia en la música y que no se vendía. Pero con un poco de suerte puede que las masas terminaran enterándose de su existencia, ¿sabes a lo que me refiero? Y por culpa de muchos factores, creo que fue una época triste en la que la gente tenía mucha energía creativa pero pasaba bastante desapercibida.
Con la empresa dando finalmente el salto hacia los LPs completos, en 1989 AmRep empezó a desarrollarse como una fuerza reconocible de la industria musical independiente. La etiqueta estética de “noise rock” creció en popularidad según los consumidores iban comprando álbumes de God Bullies, Cows y Helios Creed, así como las reediciones de Australianos de importación como los retorcidos y disonantes King Snake Roost y los humorísticos mamones Lubricated Goat. Según crecía el sello, Hazelmyer continuó controlando el dinero a base de rebajar costes y subir la calidad, mientras dejaba que las bandas tuviesen un control artístico total.

Shannon Selberg (Cows, Heroine Sheiks): Teníamos todo el control creativo, todas las bandas lo tenían. Podíamos meter mano en las mezclas finales y él no objetaría nada. “¿Qué quieres que haga, sentarme a escucharlo mientras me miráis como si fueseis unos matones? Si os gusta a vosotros, también me gustará a mí”, esa era su actitud.
Jeff Mooridian (Hammerhead): Tom nos dejó hacer cualquier cosa que quisiéramos, incluyendo el seguir manteniendo nuestro nombre, que admito que era bastante idiota. AmRep lo quería cambiar al principio, pero nos lo había puesto un amigo. Este amigo era de Fargo, así que puede que tuviésemos cierta falta de visión.

Jeff Mooridian (Hammerhead): Oh claro, no le gustaba demasiado la idea de que hubiésemos titulado a nuestro primer disco Cop Killer.
John LaChapelle (Surgery): Respecto a Surgery, no creo que hubiese ningún tipo de control. Eramos el caos con una misión, y estábamos muy orgullosos de ello.
Según se iba dibujando el final de 1989, el sello sacó dos primeros singles de otro par de bandas que se convertirían en leyendas de AmRep: los tridimensionales space-rockers de Minneapolis, Vertigo, y los disciplinados y duros Helmet de NYC.
Gene Tangren (Vertigo): No le habíamos rondado a ningún sello todavía. ¡Pensábamos que nadie compraría nuestro material! Creíamos que podríamos darnos el lujo de prensar 300 copias de nuestro primer single, porque nos parecía que le gustábamos a algunos. Antes de Amrep nos gustaban un par de sellos, pero Cows eran nuestros amigos y se iban a ir con AmRep. Aparentemente, a Tom le gustaba nuestro material y contactó con nosotros. El contrato que firmamos con AmRep sigue teniendo puesto el nombre de Cows en él. Así que Vertigo realmente somos los Cows.

La estancia de Helmet en el sello sería relativamente corta, gracias a un pequeño acto llamado “la Revolución Grunge.” Después de su fantástico LP “Strap It On”, el grupo empezó a ser promocionado como “los siguientes Nirvana”, y a mitad de 1992 el sello masivo Interscope les ofreció una escandalosa suma de dinero para poder ficharlos.
Page Hamilton (Helmet): Obviamente, lo de “los siguientes Nirvana” era bastante ridículo. Nirvana escribió esas grandes canciones pop, estampidas inspiradas en los Beatles o en quien fuese, y ese no era el tipo de material que hacíamos nosotros. Pero en lo que se refiere a la industria musical, creo que el hecho de que estuviésemos en un sello independiente y hubiésemos construido nuestra reputación a base de girar y sacar material con AmRep sí que repercutió en nuestro beneficio, exáctamente lo mismo que le había ocurrido a Nirvana.

Page Hamilton (Helmet): Hazelmyer nos dijo, “Mira, no puedo hacer nada más por vosotros, chicos. Os estáis volviendo demasiado grandes para el sello como para poder trabajar con vosotros y realmente debería seguir preocupado de AmRep.” Y yo le contesté algo así como, “de acuerdo.” Gracias a su honradez hoy en día seguimos siendo amigos.
Peter Mengede (Helmet): Cuando llegó la hora, Tom tuvo los arrestos de pagarnos y darnos los derechos del single “Meantime”, así que creo que se lo montó muy bien.
Haze XXL: En serio, bajo mi retorcida visión de la realidad, ¡pensaba que nuestras bandas dominarían el mundo!
Con su gran establo de bandas sin ningún compromiso, Amrep se abrió camino durante los primeros noventa a lomos de LPs clásicos de noise rock como “Jackson” de Tar, “Boxing the Clown” de Helios Creed, “Cunning Stunts” de Cows y “War On Everybody” de God Bullies. A pesar de que cada banda se había traído su propio sonido al establo de AmRep, algunos críticos empezaron a encasillar al sello como proveedor de un solo tipo de música. Las críticas se incrementaron con la adquisición de grupos poderosos como Hammerhead, Janitor Joe y Guzzard, cuyos debuts -para los oídos menos exigentes- podían ser acusados de seguir una plantilla preestablecida por AmRep. A los fans del sello no pareció importarles mucho, y volvieron a por más Aggro-rock creativo de AmRep, contentos de que el sello siguiese adelante con su compromiso.

Haze XXL: Si me gustaba, entonces lo consideraba digno de AmRep. Honestamente, nunca pensé que nuestro sonido fuese único o estuviese reducido a una etiqueta, pero si toda la industria musical lo pensaba, entonces había llegado el momento de afrontar las cosas. También me empecé a tropezar con grupos a los que les preocupaba ser asociados con este sonido, y también con bandas que no querían ser encasilladas.
Paul Sanders (Hammerhead): En realidad nunca habíamos oído hablar de AmRep. Teníamos reservados un par de shows en Minneapolis con los Cows que habíamos conseguido a través de algunos conocidos mutuos. Tom se nos presentó en uno de esos primeros shows y nos preguntó si queríamos hacer una canción para la recopilación Dope-Guns-N-Fucking in the Streets. Tom nos presentó todo el acuerdo de golpe y nosotros teníamos cero opciones. Nuestra intención era la de negociar antes de firmar algo. Toda la transacción tuvo lugar en un bar.

Jeff Mooridian (Hammerhead): Estábamos muy contentos con el sello, a pesar de la aspereza de Tom, de su comportamiento homosexual latente, era como un gigantesco gatito que nos respetaba como artistas, etc, blah, blah, blah. Créeme, en contraste con sellos como Narnack o algún otro, AmRep era algo absolutamente adorable. El Microsoft de los sellos independientes. Dios mío, si es que daba hasta buen rollo.
Henry Bogdan (Helmet): Trabajar con AmRep traía incorporado conseguir a algunos seguidores de forma inmediata, al menos eso es lo que nos pasó a nosotros.
Daniel House (bajista en el LP de Helios Creed “The Last Laugh”): Tener “AmRep” en mi curriculo musical fue siempre algo bastante cool. Era uno de los mejores sellos de la época, y me parece que estar asociado con AmRep era impresionante.
Mike Corso (God Bullies): Creo que formar parte en aquella época del establo de bandas de AmRep fue algo fan -jodidamente -tástico. ¿Fue bueno para nuestra carrera? ¿A quién cojones le importa? Llevo mucho tiempo comprando discos oscuros en los que hay una canción que me ha influido. Si alguna de las canciones que hemos sacado le ha influido a alguien, supongo que entonces hemos tenido éxito en nuestra carrera.

Gene Tangren (Vertigo): Era algo bueno y malo. AmRep tenía grupos muy diferentes entre sí. A algunos fans les gustaba la etiqueta de “noise” y a otros les hacía desconectar. Nunca puedes contentar a todo el mundo.
Freddy Votel (Cows): Honestamente, a mí no me iba demasido. La primera vez que me uní a la banda y al sello, tan sólo me gustaban Cows y Hammerhead, así que personalmente tenía algo de escepticismo. Pero entonces Tom fichó a los Melvins y a Supernova, y todo pareció que estaba marchando en la dirección correcta. Hasta que fichó a Nashville Pussy.

Paul Sanders (Hammerhead): Después de haber estado en AmRep, la única opción viable que teníamos para seguir con nuestra carrera fue publicitarnos. Tecleé un email, me quedé sentado enfrente de un escritorio en el mismísimo círculo interno del infierno. Pienso en Tom Hazelmyer cada maldito día.

Page Hamilton (Helmet): Es un hombre de palabra, e increíblemente inteligente, y le encanta enrollarse con la gente. Tiene mucha confianza en sí mismo porque es tan inteligente que puede esquivar toda la mierda que le arroja la gente, todo lo que piensan de él, las acusaciones... no sé si creérmelas, pero se han hecho bastantes. He leído cosas... ya sabes, “chiflado conservador” y todo eso. Y yo me quedo en plan: “Uh, oh, claro, de acuerdo.” Te sientas y charlas de política con este tío y puede que empiece a hablar en circunloquios. Creo que es un gran, gran ser humano.
Haze XXL: Nunca llegué a descifrar por qué y cómo surgieron los rumores. Llegué a un punto en el que no hablaba de política en las entrevistas como representante del sello, porque siempre he creído que no tenían nada que ver con la música. Y también porque, ¿tú crees que la gente de los grupos debería estar de acuerdo o en desacuerdo conmigo cuando creían que estaban a favor o en contra de mis creencias en el caso de que yo representase a AmRep como si fuese una entidad política?
Dale Crover (Melvins): Si yo fuese un izquierdoso abraza-árboles tampoco me habría molestado tanto. Tom es uno de los de “Odia a los Hippys”, al igual que nosotros. ¿Dope, guns and fucking? ¡Es lo que a todos nosotros nos enrolla, tío!

Haze XXL: Siempre me sorprendió mucho la cantidad de tíos que podían descartar los logros y la estética del sello y de sus bandas porque no estuviesen políticamente de acuerdo con ellos. ¿Por qué cojones ocurre algo así? Yo podría ponerme de igual modo si descartase a Gang of Four o Joe Strummer como si fuesen una mierda porque creyese que sus políticas fueron adquiridas en la picadora de mierda de la escuela de arte. Lo que nos diferencia es que ellos lo incluyeron en sus portadas y yo no lo hice.
Freddy Votel (Cows): A decir verdad, nunca me ha molestado, porque crecí en una familia empapada de política de derechas. Mi papi, mi mami y mi único hermano, que admiten ser de extrema derecha, han hecho más por gente sin fondos que cualquier bocazas de corazón progresista que haya conocido nunca. Y eso que he estado firmemente aposentado en el lado progresista de las cosas hasta el día de hoy. De todas formas no creo en todas esas etiquetas. Si lo hicieses, entonces podrías no darte cuenta de que todos esos hippies incondicionales y todos esos punks incondicionales son exactamente lo mismo: gente desinformada y felizmente ignorante de lo estúpida que es realmente.

Daniel House (bajista en el LP de Helios Creed “The Last Laugh”): Nunca tuve “problemas” con la predilección de Haze por la política de derechas. Jamás he compartido muchos de sus puntos de vista sociales o políticos, pero de una extraña forma, eso formaba parte de lo que hace que Haze tenga una personalidad interesante, la aparente contradicción entre la música que edita y su punto de vista conservador sobre el mundo. Siempre he pensado (y sigo haciéndolo) que Tom Hazelmyer es un gran tío. Y siempre lo será, estoy seguro.
John Anglim (Halo of Flies): Ninguna de las creencias de Tom son producto del azar. En cuanto a eso lo respeto mucho. Me gusta escuchar a todo el mundo. La dinámica de estar en una banda puede cambiar bastante. Nosotros tres, en la versión de Halo of Flies que formamos a finales de los ochenta, éramos muy diferentes. No creo que nos encontrases pasando demasiado tiempo juntos fuera de la banda.
Haze XXL: Puesto que ya no existe el sello, puedo decir con mucho gusto que soy tan libertarian como puedo. A veces dichas creencias discurren en paralelo a mis ideales republicanos (especialmente si hablamos de lo económico). Antes, como a la izquierda le importaba en realidad una mierda todo lo referente a la libertad personal, imagino que me había situado más cerca de ellos de lo que lo hago ahora.

A mediados de los años 90, el sello se vio golpeado por una tragedia inesperada y horrible, falleciendo dos de sus artistas en un período de siete meses.
Haze XXL: El cantante de Surgery, Sean McDonnell, murió de un ataque de asma. Su estilo de vida construido a base de maratones festivos de 24 horas, y su dificultosa vida nocturna en NYC jugaron una parte importante, hasta el punto de que un simple resfriado podía ser capaz de patearle bien el culo. Sean era un amigo íntimo, y le echo jodidamente de menos.
John LaChapelle (Surgery): Sean era puro rock ‘n’ roll. Fumaba, se emborrachaba, tenía sexo, consumía drogas… murió antes de que el mundo se fuese a la mierda. Nunca tuvo un teléfono móvil ni una dirección de email. Si Sean estuviese aún en él, el mundo sería mucho mejor.
David B. Livingstone (God Bullies): Kristen Pfaff estaba en Janitor Joe y también tocaba en una banda llamada Hood. Y una noche en el Ace Bar, en St. Paul, me preguntó: “¿Debería irme a Seattle para tocar con Hole?” Me pesará eternamente, pero le dije: “Claro, tía, ¡hazlo!”
Haze XXL: Kristen nos sorprendió a todos, ya que en Minneapolis se sabía que ni siquiera había probado la heroína hasta meses después de que se mudase a Los Angeles y se enganchase al empezar a tocar con Hole. Haz tú mismo las cuentas, sería justo lo que cualquiera te diría que no hicieses si te mudases a esa ciudad.

Desde mediados de los noventa, y puede que como respuesta a las críticas, Hazelmyer se alejó de forma consciente del sonido “Helmet”. Con el influyente sonido noise-rock de AmRep amenazando con convertirse en un lugar común tan rancio como el grunge de Seattle, AmRep empezó a fichar bandas tan diversas como los sinuosos swing-jazzeros The Crows, los pioneros del sadcore Chokebore, los psycho-rockers en LSD Love 666, algunos bizarros proyectos de versiones como SWAT, y el pop-punk para jóvenes de Supernova.

Jodey Lawrence (Supernova): Realmente nos fuimos hasta Minnesota a la oficina de AmRep y secuestramos a Tom y lo mantuvimos preso como rehén en el sótano de un edificio. Lo atamos a una silla y le forzamos a comer Hostess Ding Dongs hasta que estuvo de acuerdo en contratarnos. Firmamos el contrato con chocolate. Tom era una persona delgada hasta ese fin de semana.
Troy Von Balthazar (Chokebore): Si recuerdo bien, enviamos a Haze una cinta de casete pero olvidamos rebobinarla completamente, así que cuando la escuchó estaba justo a mitad de una canción. Afortunadamente era la mejor parte de la mejor canción de la casete. Supongo que se le metió por el oído, porque lo siguiente que supimos es que estábamos conduciendo hacia Minneapolis para grabar nuestro primer disco.

Paul Erickson alias Apollo Liftoff (Hammerhead): Me gusta cómo fueron contratados Love 666. Irrumpieron con su maqueta, luego se sentaron en la furgoneta durante horas, fuera de la oficina, hasta que Tom la escuchó y los llamó para que entrasen. Hicieron una canción llamada “AR-15” después de eso.
Dave Unger (Love 666): 1) Love 666 es la revolución 2) Love 666 es libertad individual 3) Love 666 es rock ‘n’ roll en libertad 4) Love 666 es free noise.
Haze XXL: Creo que solo me negué una vez a sacar un disco. Fue el de Love 666, que se encabezonaron en que querían grabar un LP de puro ruido blanco. Fue la única vez en diez años en los que estuve dando a los grupos el cien por cien del control creativo que dicha actitud casi me muerde en el culo. Sé que a los puristas de ahí fuera les horrorizará saber que tomé esa decisión, pero ellos nunca van a tener que firmar los cheques por manufacturar y promocionar un disco que venderá dos copias, y con recursos limitados tampoco es que fuese una decisión fácil de tomar. Luego volverían al estudio y trincharían el Please Kill Yourself So I Can Rock, que creo que es asombroso.
Dave Unger (Love 666): Love 666 desea expresar su mutua solidaridad revolucionaria con Tom Hazelmyer y AmRep.
Adam Parfrey (SWAT): El proyecto SWAT se me ocurrió después de hacer un artículo sobre una convención SWAT a la que acudí en Orlando, Florida. Fue una época en la que la policía normal se iba a militarizar, y me trastornó muchísimo enterarme que los policías que están al cargo para que se cumplan las leyes iban a convertirse en soldados. Fui a la convención para intentar adivinar qué les pasaba por la cabeza a esos tíos. Resultó que se creían diferentes y mucho mejores que cualquier ciudadano medio. También desconfiaban, pero en voz baja, de las organizaciones federales como el ATF y el FBI. Me pareció que sería interesante grabar un disco como si estuviese hecho por los SWAT.

Adam Parfrey (SWAT): La gente no entendía si el disco estaba a favor de la policía o tan solo era algo estúpido. Al final es un poco de ambas cosas. Tengo una sensibilidad camaleónica. Si entiendes algo de inmediato, ni siquiera sentirás curiosidad, ni tampoco te hará pensar, ni tendrás en cuenta qué cojones está ocurriendo. ¿Cuántas veces has escuchado un disco y te ha producido todo eso?
En el verano de 1998, después de sacar un split-single con Thee Headcoats y Lollipop, Hazelmyer cerró AmRep Industries para pasar a concentrarse en el arte visual y en Grumpy’s, su bar de Minneapolis.
Haze XXL: Básicamente, en el mismo minuto que Cows me llamaron y me dijeron que se separaban, cerré las puertas y puse un candado. Lo peor de llevar un sello discográfico fue entender que si quieres tener un negocio de amplio recorrido, tienes que empezar a hacer cosas que se oponen a lo que quiere el artista. Rara vez se coincide con él. El artista ve una portada con una imagen licenciada de la producción de Salvador Dali a tamaño de catorce pulgadas como algo necesario para colmar su forma de ver las cosas y su integridad. Tú tan solo empiezas a ver lo que ocurre cuando estás perdiendo dos dólares por cada copia vendida, y encuentras más difícil venderlo desde el punto de vista creativo porque estás sujeto al balance que arroja la caja al final del día. Además llega a un punto en el que si lo miras de una forma cínica, puedes decir cuál es el minuto exacto en el que cualquier grupo va a empezar a agriarse en este negocio. No es solo en el caso de mi sello, piénsalo, sino que puedo llegar a ver lo mismo en los sellos de mis amigos. De todas formas, cuando empiezas a entrar en saldo negativo, se destruye y ensombrece la magia que tiene escuchar a un nuevo grupo. Es algo que te quema y que hace que te tires trabajando doce horas al día por la causa.

Haze XXL: Sólo he resucitado el sello para editar algunos proyectos vanidosos y para cosas con las que pueda hacer algo interesante, y quizá para proyectos más inclinados estéticamente hacia lo conceptual y las colaboraciones, cosas enlazadas con shows artísticos, etcétera. Está mucho más limitado, más orientado hacia la venta exclusiva en una boutique y como hobby que como algo parecido a un trabajo diario. Eso es lo que estoy intentando hacer ahora mismo.
Dale Crover (Melvins): Tom ha plastificado uno nuevo de HOF con Gay Witch Abortion. No pensaba que fuese a tener un sonido reconocible, pero Gay Witch parece que encaja bien con ese sonido.
Christian Omar Madrigal Izzo (Chokebore): Siento que con el paso del tiempo AmRep es cada vez más conocido por haber soltado en el mundo parte de la mejor música y bandas de su época. A la gente le gustaba entonces y ahora todavía les gusta más. Era una gran familia de bandas, y muchos de nosotros éramos amigos. Y AmRep fue yendo a mejor antes de su final. Creo que grandes grupos como Love 666 y Lowercase se adelantaron a su tiempo.

Daniel Corrigan (fotógrafo para AmRep): AmRep es punto por punto mi sello favorito. Me lo pasé tremendamente bien en muchos de sus conciertos, y su estilo representa en su mayoría mis gustos musicales personales. En este género no hay forma de escapar de la influencia del sello. Por ejemplo, grupos compuestos de batería explosivo y dúos de guitarras se ven mucho por Minneapolis. Muchos músicos de AmRep aún siguen haciendo música, el sonido sigue tan vivo como pueda llegar a estarlo.
Daniel House (bajista en el LP de Helios Creed “The Last Laugh”): Si hablamos de estilo verdaderamente influyente, creo que entre AmRep y el material antiguo de Touch and Go se puede cubrir bien la mayoría de su legado. Incluso aunque los más recientes grupos de noise-rock no sean conscientes de los que les precedieron, la verdad es que todas esas bandas han tenido una enorme influencia en todo la escena desde entonces, y el efecto dominó tiene un largo alcance y una gran relevancia.
Jeff Mooridian (Hammerhead): Creo que Load Records tiene una dinámica similar, a falta de una palabra mejor. Con toda seguridad el sonido es similar, aunque diría que es más extremo al tener una perspectiva más amplia (aunque no es que sea mucho más amplia). De hecho, recuerdo perfectamente a Brian Chippendale diciéndome que durante su primer tour con Lightning Bolt la gente le comentaba que les recordaba al batería de Hammerhead (ok, este soy yo golpeando mis puños contra el pecho).

Mike Corso (God Bullies): En una palabra, ¡NOISE! Según los músicos jóvenes van descubriéndolo por sí mismos, como hice yo, escucharán a un grupo de un sello concreto, y buscarán a todos los demás grupos de dicho sello.
Tony Oliveri (Cows, God Bullies): En realidad, comparado con otros como Sub Pop y Touch and Go, no creo que AmRep haya conseguido el respeto que se merece por su influencia en la escena durante los últimos ochenta y primeros noventa. God Bullies y Cows, Helmet y Boss Hog, Chokebore y Melvins, cada uno han creado un paisaje sonoro que no solo es de “Noise”, sino una visión que Haze puso en movimiento, e hizo que se convirtiese en su propio género, algo que sólo puede nombrarse como mala leche.

Haze XXL: No es que haya estado sentado por aquí desde que cerré el chiringuito en el ´98, esperando a que me llamaran: “Hey colega, ¡los chicos quieren escuchar esa chiflada música de AmRep! Si existe el interés suficiente, entonces reeditaré el material. Nunca eché el cierre del todo, y sigo manteniendo muchos de los títulos disponibles. Solo que nunca he reeditado nada. He subido la mayoría a eMusic e iTunes para los chavales jóvenes que no quieren tenerlo en formato físico y que solo están buscando algo de música que escuchar.
Y ahora, algunos recuerdos finales sobre AmRep:

Henry Bogdan (Helmet): En nuestra primera gira como teloneros de Melvins, Tom nos enseñó cómo quitar el cable del cuentakilómetros de nuestra furgoneta de alquiler, por lo que no tuvimos que pagar por los kilómetros recorridos. ¡No nos podríamos haber permitido hacer el tour si no hubiésemos hecho algo así!
Troy Von Balthazar (Chokebore): Recuerdo que Chokebore no tenía título para el primer álbum. Condujimos desde Los Angeles hasta Minneapolis y decidimos llamar al LP como el número de kilómetros que había desde nuestra casa en Los Angeles hasta la oficina de AmRep en Minneapolis. A todos nos encantó la idea, pero en cuanto nos levantamos y echamos un vistazo al cuentakilómetros ¡ponía 1984! De nuevo, el maldito Van Halen nos había jodido del todo.
Peter Mengede (Helmet): Tuve la suficiente suerte de poder ver a Hazelmyer sobre un escenario en Dortmund haciendo el desfile del ganso junto con un motorista y enfurecer a los alemanes que habían acudido al Ugly American Overkill tour. Además, en aquella época AmRep había sacado nuestro single, por lo que fue algo así como estar en la cima.

Gene Tangren (Vertigo): Mi compañero en el grupo, Jared, y yo, fuimos muchas veces a la oficina de Tom simplemente para charlar y escuchar música. Fumábamos cigarrillos negros rusos marca Sobraine, y Haze fumaba Camels, creo que eran esos. Esos o igual eran Marlboros. Haze nos decía que hacíamos que su oficina oliese como una casa de putas francesa. Eso nos alentaba a fumar mucho más.
Shannon Selberg (Cows, Heroine Sheiks): Kevin y yo solíamos ir por la sede de AmRep para tocar los huevos y llenarnos los bolsillos con todo lo que no estuviese fijo en la pared. Entrábamos por allí como visigodos, haciendo mucho ruido. Era algo ridículo. Y ellos siempre hacían como que no pasaba nada, era como una broma habitual.
Jodey Lawrence (Supernova): Tom es genial, pero como jugador de bolos es un mierda.
Paul Sanders (Hammerhead): ¿Que si todavía me llevo bien con el señor Hazelmyer? Así lo espero. Porque le resultaría muy fácil envenenarme.
AMPHETAMINE REPTILE

4 comentarios:
Gracias por el articulo, es cojonudo!!
Gracias, Amphetamine fueron un sello de los más importantes (y de mis favoritos junto a Crypt).
Joder, que gran articulo y que montón de bandas, algunas las controlo, otras no, muchas gracias por tu blog!
Excelente
Publicar un comentario