lunes, 27 de febrero de 2017

TRAGIC MULATTO - CHARTREUSE TOULOUSE

Tragic Mulatto ‎- Chartreuse Toulouse
(Alternative Tentacles, 1990)

1-I Don't Mind
2-Stinking Corpse Lily
3-Debbie
4-My Mother
5-Rhythm Of Barcelona
6-Bathroom At Amelia's
7-Scabs On Lori's Arm
8-Farm
9-Man With A Tan
10-Rise Up/Get Down

AQUI.

viernes, 24 de febrero de 2017

BRAINPOWERED 6: LAS NIEBLAS DEL TIEMPO, por Warren Ellis

Lo poco que se puede encontrar disponible de la historia de las novelas gráficas podría sorprenderte un montón. Me refiero a que ni siquiera me hagas empezar a hablar sobre el número de series de grapa perdidas en las nieblas del tiempo que nunca han conocido una edición recopilatoria y que permanecen como recuerdos desvaídos, convirtiéndose en montones de pulpa podrida en la parte trasera de las tiendas de cómics y en las de segunda mano. Pero en el caso de las novelas gráficas es casi peor. Y no me refiero a cosas oscuras realizadas por creadores que nunca han recibido el favor del público.

Hablemos de Alan Moore, uno de los guionistas más importantes y exitosos del medio, con un montón de horribles agujeros en su bibliografía. Casi todos sus comic books han desaparecido, nunca se han llegado a recopilar. Historias de vidas alienígenas, personajes de dibujos animados que se dejan mutilar por dinero, el viaje subjetivo de un hombre detenido al borde de un puente... en su mayoría siguen sin recoopilar, los pocos tomos que existían ya se han agotado.

Y también dos de sus novelas gráficas.

Hace diez o doce años, "Un pequeño asesinato" formaba parte de una corta línea de novelas gráficas auspiciadas por el editor literario Victor Gollancz. En teoría, parecía una buena idea producir novelas gráficas del tipo de lo que hace M. John Harrison y Doris Lessing. En la práctica, a menudo la obra resultante era innecesariamente compleja y bastante inútil por lo general. La joya de la corona fue A SMALL KILLING, de Alan Moore y el ilustrador Oscar Zarate, hasta ese momento conocido principalmente por sus adaptaciones visualmente sorprendentes de las novelas de Shakespeare. (Puede que también se encuentren agotadas. Hace poco me compré un juego en una tienda de saldos para cuando mi hija tenga la edad suficiente para necesitarlas).

Recordándome levemente al THE SINGING DETECTIVE de Dennis Potter, "Un pequeño asesinato" se ocupa de la vida de un ejecutivo publicitario que está siendo perseguido por un niño de ominosa presencia sobrenatural. A medida que su vida adulta se va corroyendo cada vez más, los recuerdos de su propia infancia en Inglaterra empiezan a atormentarlo. Al igual que el detective cantante se convirtió en el detective emocional de su propia vida, también lo hace el ejecutivo publicitario cuando intenta ahondar en los comienzos de su propia marca, las cosas que han definido su existencia. El pequeño asesinato que lo sigue persiguiendo.

Quizá sea más una canción que las grandes sinfonías que solemos esperar de Moore. Pero es una obra muy personal, tremendamente conmovedora, y una piedra angular en el conjunto de su bibliografía. Parece un palimpsesto de su fallido magnum opus "BIG NUMBERS", una reflexión de 500 páginas sobre la vida moderna en una ciudad de las Midlands a través de las temáticas que se llegaron a ver en las ochenta páginas que se publicaron de la obra.

Creo que también tuvo cierto efecto en FROM HELL. Hasta "BIG NUMBERS", la obra de Alan estaba marcado por una super-complejidad argumental, un millón de hilos de guión lanzados al aire enlazados unos con otros. Sin embargo, en From Hell, posterior a "Un pequeño asesinato", el autor comenzó en serio a mostrar algo diferente. Las líneas argumentales que anteriormente se perseguían unas a otras en paralelo, ahora se resolvían por separado. En From Hell Alan se convierte en el guionista que siempre se supone que ha sido, un escritor cuyos argumentos son capaces de dar apoyo a la complejidad emocional."Un pequeño asesinato" es el comienzo de Moore, el escritor maduro.
Antes, a finales de los ochenta y en colaboración con el artista Bill Sienkiewicz, Alan produjo un trabajo titulado BROUGHT TO LIGHT, que formaba parte de un número único mayor del mismo título. La obra, que se podía voltear (en realidad eran dos en una), estaba producida con el apoyo del equipo jurídico estadounidense The Christic Institute, en pleno proceso contra el gobierno de EE.UU. y la CIA por su utilización de las drogas en la guerra sucia. La otra mitad era un ensayo documental de la escritora Joyce Brabner y el artista Tom Yeates donde se detallaban las dificultades del caso. Finalmente algunos de los activistas involucrados sufrieron un atentado con bomba.

¿Cómo se podría definir la mitad correspondiente a Moore y Sienkiewicz? ¿Quizá como Docudrama? El lector termina hablando con un agente de la CIA en un bar en algún lugar desolado. El agente es un águila americana, completamente agotada y trastornada, hasta arriba de coca y con sangre en el pico. El águila nos va relatando la historia secreta de la CIA. Es un absoluto tour de force. Sienkiewicz es capaz de generar algunas imágenes enloquecidas, es como una caricatura política con el toque de Ralph Steadman. Para lograrlo utiliza cualquier cosa que pueda funcionar: fotocopias, salpicaduras, trocitos de metal, cualquier cosa que pueda funcionar. El Águila, completamente perturbado y encocado hasta las cejas, se encorva sobre la barra y vomita la historia secreta del siglo XX americano, un impecable documental de investigación saliendo del pico de un personaje de ficción.

¿Recuerdas las mejores partes de la película JFK? Donald Sutherland lo exponía todo en un largo monólogo, y luego concluía con un suspiro: "Bueno, nunca me imaginé que las cosas serían iguales después de todo esto". BROUGHT TO LIGHT es igual, sólo que más divertido, aterrador y convincente. Te exige que lo leas de una tirada, y es capaz de atraparte con su pasión y compromiso. En los paranóicos noventa habría generado un montón de dinero...

...si es que se hubiese podido encontrar impreso.


-Warren (2002-2004)

miércoles, 22 de febrero de 2017

COUNTRY TEASERS / EZEE TIGER - W.O.A.R. / W.OA. SPLIT LP



Country Teasers / Ezee Tiger ‎- W.O.A.R. / W.O.A.
(Holy Mountain, 2008)

A1-Country Teasers - Bung Oats
A2-Country Teasers - C + W Song
A3-Country Teasers - Far Triff
A4-Country Teasers - Grand Entry And Exit Of Man w/Pasta
A5-Country Teasers - Saddam Hussein
A6-Country Teasers - Space
A7-Country Teasers - Pixels
A8-Country Teasers - Food + Sleep
A9-Country Teasers - Bad Birthday Ripped Off By The Devil
A10-Country Teasers - Open Country
A11-Country Teasers - Rich Tape
A12-Country Teasers - Bury The Male Nurse's Dead Corpse
B1-Ezee Tiger - The End (From All Of A Sudden)
B2-Ezee Tiger - Crush Medley (A Stupid Rock Opera Kinda)

AQUI.

lunes, 20 de febrero de 2017

BRAINPOWERED 5: SOBRE EL CIERRE DE MI FORO, por Warren Ellis

Tengo guardada una cinta de vídeo que recoge una de las últimas actuaciones del cómico Bill Hicks. Incluso puede que sea la última de todas, no lo sé. Uno de los asistentes la grabó con una videocámara desde el público. La primera vez que vi a Bill Hicks en televisión estaba actuando en uno de los grandes festivales de comedia, en Montreal o alguno similar. Cuando casi nadie se había dado cuenta, ya estaba actuando en grandes salas de Londres, sus shows eran filmados profesionalmente para ser vendidos en vídeo para la posteridad. Era un hombre grande, afeitado escrupulosamente, aureolado con una confianza enloquecida en el escenario a medio camino entre el religioso y el apasionado.

En esta cinta aparece delgado, deforme, con un arrugado traje de color vómito de bebé. Su barba es escamosa, el pelo largo y grasiento. Tiene aspecto estropeado. Actúa en un pequeño club, las sillas están dispuestas alrededor de un pobre trozo de espacio. Me parece que es algún sitio de L.A. Él solía bromear sobre que terminaría actuando en The Comedy Pouch en Possum Ridge, Arkansas. Solía ​​vagar por el escenario como una pantera, golpeándolo, doblándose por la mitad y gritándole al micrófono. En esta actuación no tiene micro. Probablemente podría escupir sobre la pared trasera del club sin problemas. Su música de entrada / salida suena desde un magnetófono que se encuentra sobre un taburete medio caído detrás suyo. Cuando finalmente deja el pequeño escenario, tiene que girar sobre sí mismo. Se queda allí y expulsa un último alegato, un disparo final para que la gente escuche lo que tiene que decir. Se está muriendo justo enfrente de ese público. Unas semanas más tarde el cáncer terminará matándolo a los 32 años. Pero ellos no lo saben. Yo lo hago viendo esta cinta. Es una filmación demoledora.

Él tenía tantas cosas que decirles a estas personas... Pero se rieron de él. Y él fue quien tuvo que poner su propia música final para un par de docenas de asistentes. No había nadie que apagase las luces por él. Dos docenas de pares de ojos se posaron sobre su espalda encorvada mientras se tambaleaba.

Nunca, nunca se debería abandonar un escenario de esa forma.

Sobre el final de TRANSMETROPOLITAN

En 1996 me senté a escribir un plan argumental mientras pensaba que nunca podría conseguir que me diesen los cinco años que necesitaba para acabar esto. Una novela gráfica de 1300 páginas serializada en episodios de 22 páginas a lo largo de cinco años. Una novela gráfica de ciencia ficción, aunque los cómics de CF hayan supuesto un error en el mercado estadounidense durante los últimos veinte años. Pero estaba escribiendo el argumento de uno para el mercado estadounidense. Peor aún, su sabor era muy británico: la novela de ciencia ficción como novela social a lo HG Wells, seguida por la de los autores de New Worlds de los años sesenta que fue prácticamente abandonada desde entonces como un cadáver imposible de reanimar. No ha habido muchos escritores americanos de CF con inclinaciones de izquierda humanista (Alfred Bester, Norman Spinrad y Bruce Sterling están entre los más conocidos), y menos aún preparados para conseguir el tono emocionalmente sucio que yo quería para TRANSMET. Bester era tan malo con la gente en sus páginas como cualquier autor de CF de los cincuenta. Los autores del cyberpunk hicieron que sus personajes se convirtieran en un espacio emocional influenciado poderosamente por la escuela de la Nueva Ola (especialmente por la etapa del JERRY CORNELIUS de Michael Moorcock), donde las cuestiones morales y éticas de los mundos que habitan simplemente suponen un importante telón de fondo. Quería escribir algo que estuviese relacionado. Quería utilizar el futuro como una herramienta con la que examinar el presente.

Y Dios me ayude, quería escribir una novela de largo formato completa en el medio del cómic.

La octava recopilación estará disponible en marzo de 2003. Si sigue a la velocidad actual, la décima y última aparecerá a principios de 2004.

Pero la serialización inicial ya está realizada. Sesenta capítulos. Fue una jodida y horrible pelea, el único trabajo más largo y más grande que he hecho hasta ahora. Va a pasar mucho tiempo antes de que intente realizar algo del mismo tamaño de nuevo. Pero ahora formo parte de un club extrañamente selecto. He completado un trabajo cerrado de más de mil páginas. Y está hecho en un mercado que no está diseñado para obras finitas, y que de acuerdo con la "Sabia Rumorología", en el que los cómics de ciencia ficción no suelen gustar. Aunque la obra no consiga mucho más, estoy muy orgulloso de haberla llevado a cabo.

Ahora tan sólo necesito decidir cuál será el siguiente.

Lo Próximo

Durante un tiempo (si es que lo hago de nuevo) no seguiré participando en más comunidades online. No va a haber ningún Foro en Artbomb. Soy consultor de dos comunidades (Opi8 Forum y ComicsPro, una comunidad cerrada para los profesionales de cómics) y seguiré participando en las dos de forma semi-regular, pero eso es todo. Es hora de hacer otras cosas.

Por cierto, si trabajas profesionalmente en los cómics (en sus aspectos creativos y editoriales, de marketing y edición, distribución y venta al por menor) y te gustaría formar parte de ComicsPro, el correo electrónico de la Directora del Foro Amanda Fisher es phelps@bigsky.net. Te responderá con toda su buena fe.

Todas mis nuevas obras serán series o novelas gráficas originales. Pero nada del tamaño de 1300 páginas. Durante un tiempo, un par de cientos será mi límite. Me siento como un corredor de maratón que realmente no quiere hacer nada más dramático que caminar hasta el pub. Trabajos pequeños, autónomos y asequibles. No hay nada de malo en ello.

Estoy tan cansado.

Warren (2002-2004)

miércoles, 15 de febrero de 2017

BRAINPOWERED 4: SPEED, por Warren Ellis

Carla Speed ​​McNeil dice: 

"Carla Speed ​​McNeil vive en Maryland con su esposo informático Michael Jock y una horda cada vez más grande de cables, ardillas muertas y pájaros cantores. Llevo haciendo FINDER en su actual encarnación desde el otoño de 1997. Mientras estoy cocinando, soy capaz de hablar con cualquiera que no me sugiera nuevas formas de servir carne cocida y de mezclar la sopa."

Creo que FINDER es lo que algunos críticos llaman un romance planetario. Lo que hace que la serie sea lo que es, es el escenario donde se desarrolla, el enredo sociológico que lo rodea y la rica mezcla de bichos raros que aparecen en ella. Es una historia continua sobre un mundo loco y todo lo que contiene. En este medio no hay nada parecido, por lo que se me antojó mirar en el interior de la cabeza de su autora:

¿Qué te impulsó a empezar la serie de FINDER? ¿Hacía tiempo que le estabas dando vueltas a la historia, o en realidad tenías un objetivo específico que querías alcanzar por medio de la ciencia ficción?

Tenía mil ideas en la cabeza y estaban empezando a pudrirse.

Este hecho no es tan glamoroso como algunos pueden pensar. En las convenciones de cómics se puede comprobar las hordas de personas que tienen un problema similar. Son los que llevan cargando el mismo cuaderno de dibujo desde hace cuatro años, por lo que tiene un círculo de sudor provocado por la mano del que lo acarrea. Cuando empecé a escribir y dibujar cada idea que se me empezó a ocurrir era 1995, y tuve que indagar entre siete cuadernos de dibujo y una pila de hojas escritas... Desde que empecé con el cómic en serio no he tenido tiempo para volver a emborronar un cuaderno de bocetos.

Como guionista todavía soy demasiado "joven" como para saber hacia dónde me estoy dirigiendo. Algunos temas de la serie están empezando a tomar forma ahora, las cuestiones de género, el creador como un personaje más, y algunas otras cuestiones similarmente vagas. Cada cosa a su tiempo.

¿Es FINDER una larga historia con un final, o más bien se está convirtiendo en una estructura de historias completas simplemente ambientadas en el mismo entorno?

Espero haber construido un espacio con un techo lo suficientemente alto como para poder hacer lo que quiera en él. Tengo pensado un Gran Plan que poco a poco y con el tiempo se irá construyendo, pero como ocurre con la mayoría de Grandes Planes, algunas historias se verán más afectadas y otras no lo harán en absoluto. El ambiente donde transcurre la historia se está convirtiendo en un personaje por derecho propio, generando suficiente espacio como para acometer historias completas relacionadas de una forma marginal.

¿Crees que FINDER está consiguiendo lectores diferentes al habitual público del cómic? ¿Te parece que está alcanzando un público más diverso? ¿Quién se lee FINDER?

Diverso, Dios, claro que sí. Hay una mezcla asombrosa entre los lectores que me envían correos y los que asisten a las convenciones de cómics. Recibo cartas de personas que me envían plumas de emú y planos de proyectos de arquitecturas biológicas. También un montón de gente a la que le brillan los ojos que normalmente se leen un montón de libros de ciencia ficción, pero que están algo descontentos con el cada vez menor grupo de autores de género disponibles. Recibo cartas de bibliotecarios que me acusan de haberles hecho llorar. Me encuentro con encantadores hombres de mediana edad que me preguntan cómo soy capaz de escribir un personaje masculino "de una forma tan convincente" y luego me responden a todas mis preguntas sobre la Ley kashrut. Supongo que los fans del pastel de carne y los de los restaurantes hindúes, los constructores de muñecas y los neurólogos, los lingüistas y los trans, los adictos al tatuaje y los esquizofrénicos diagnosticados, además de los autores de género fantástico, se leerán toda clase de cómics, pero a mí me suelen hablar de todas esas otras cosas. Siempre tengo alguien con quien hablar.

¿Qué novelas gráficas mantienes cerca tuyo que nunca te gustaría deshacerte de ellas?

¿Además de la mías?

Sí, Carla. Estoy intentando vender algunos tomos.

FROM HELL. STINZ: CHARGER. GORAZDE ZONA PROTEGIDA, BREATHTAKER, RÍO VENENO. TO THE HEART OF THE STORM. BIRDLAND, FRANK, SANDMAN: LAS BENÉVOLAS. CASTLE WAITING, CEREBUS: GUYS. ALIENS: LABERINTO. SPLIT-LEVEL DYKES.  Probablemente dos docenas más que almacené una vez en una gran caja que se ha perdido en algún sitio de mi casa, pero si la casa se quemase, me las compraría de nuevo.

¿Qué estás escuchando últimamente, especialmente cuando estás trabajando?

KODO: MONDO HEAD en el coche. De forma obsesiva.

En el estudio el DVD es el rey. CHOCOLAT, LAZOS ARDIENTES, LA HUELLA, LOS VIAJES DE SULLIVAN. EL HONOR DE LOS PRIZZI, THE LIMEY, LOS OTROS. NIEBLA EN EL ALMA, DONNIE DARKO, MEN IN BLACK, GOTHAM. PORCO ROSSO, DESAYUNO CON DIAMANTES. UNA HABITACIÓN CON VISTAS, TOPSY-TURVY, TAXI DRIVER, y Dios me ayude, TITANIC. De esta última le echo la culpa a Donna Barr.

Por alguna razón, cuando estoy trabajando la música me produce hormigueos. Las películas cortan el día en dos y me mantienen interesada, aunque no me distraen... excepto cuando estoy escribiendo. No escucho nada mientras lo hago.


Puedes encontrar el material de Carla en su web.


-Warren (2002-2004)

lunes, 13 de febrero de 2017

KILLED BY FINNISH HARDCORE


Killed By Finnish Hardcore
(Redrum Records (KBD), 2003)

A1-Riistetyt - Mieletöntä Väkivaltaa
A2-Nato - Presidenttipeli
A3-Kohu 63 - Sotaa
A4-Destrucktions - Injustice
A5-Pohjasakka - Tapa Sotilas
A6-Unicef - 251
A7-Nolla Nolla Nolla - Leikin Loppu
A8-Bastards - Turvallista Huomista
A9-Aivoproteesi - Irti
A10-Pyhäkoulu - Vanhempien Rakkaus 
A11-Kansan Uutiset - Economic Appraisal 
A12-Kaaos - Vaihtoehto
A13-Laahaus - Keskiluokan Painajainen
A14-Klimax - Moscow
A15-Lama - Tavastia
B1-Appendix - Paniikkia
B2-Tampere SS - Sotaa
B3-Melakka - Ei
B4-Purkaus - Maailma Tänään
B5-Antikeho - R.A.Y.
B6-Äpärät - Tähti
B7-Marionetti - Turha Armeija
B8-Terveet Kädet - Ylos
B9-Vaurio - Viikonloppuanarkisti
B10-Varaus - Sotaa
B11-Nukketeatteri - Lopettakaa!
B12-Maanalainen Pelastusarmeija - Kaupunki Palaa
B13-Rattus - Rumia Ruumiita
B14-Kuolema - Äpärä
B15-Kansanturvamusiikkikomissio - Kalinka

AQUI.

lunes, 6 de febrero de 2017

BRAINPOWERED 3: EL CHICO DEL CORTE DE PELO, por Warren Ellis

Jamie Rich es el redactor jefe de Oni Press, donde ha publicado perennes de nuestra sección de reseñas de ARTBOMB como QUEEN AND COUNTRY y FORTUNE AND GLORY. Oni Press es una de las editoriales comerciales más inteligentes y diversificadas de los cómics actuales. Dispone de una pequeña y excéntrica lista de proyectos que van desde thrillers políticos para adultos hasta novelas de instituto de los ochenta y libros infantiles. Rich también ha escrito un libro titulado CUT MY HAIR. Un día le hice hablar bastante:

¿Por qué trabajas en los cómics? ¿No pudiste conseguir un trabajo más adecuado? ¿Qué te atrae de este medio?

Bueno, en realidad es más una cuestión de que yo no he sido capaz de conseguir un trabajo más adecuado. Mi padre siempre me decía que con este corte de pelo nadie me iba a contratar. De alguna forma, al principio me causó algunos problemas. Los cómics estaban prostituyéndose borrachos por toda la calle, pero lo que ahora me está manteniendo y haciéndome querer seguir trabajando en el medio es que en esta editorial disfrutamos de una libertad creativa sin restricciones. No estoy seguro de si podría irme a cualquier otro lugar para hacer el tipo de auténtico cómic independiente del que nosotros estamos disfrutando. Espero que podamos evitar la mercantilización. Muchos están intentando subirse al carro... Incluso a mí me ha pellizcado la tentación de intentar convertir lo que hago en una cosa más rentable. Pero mientras existan lápices y papel, siempre habrá algún loco en este negocio.

Aunque todo el mundo sabe cuánto tiempo se tarda en hacer una película, o la grabación de un single, nadie sabe mucho sobre el proceso de producción de los cómics. ¿Cuánto tiempo (y seguro que tiene que haber un promedio) se necesita para que Oni Press pueda colocar un tomo en las estanterías desde que se empieza a planificar?

Bueno, si estamos hablando de un cómic a color, y si todo marcha de una forma ideal, en realidad el verdadero proceso lleva nueve meses por cada tomo. Es como un bebé. Pero para el material más pequeño no siempre tenemos la misma suerte, porque no siempre puedes conseguir el dinero para emprender las primeras etapas de un proyecto y dejar que se tome su tiempo. Sin embargo, la mayoría de las veces nos suele costar cerca de cuatro a seis meses desde la concepción hasta conseguir que el primer número llegue a las estanterías.

¿Qué tipo de personas leen las series editadas por Oni Press? ¿Crees que tenéis un público en particular, como si fuéseis una editora para indies, o tu audiencia es mucho más extensa?

Creo que hay un núcleo de fans que son un poco indies, un poco peculiares, que buscan productos menos aceptados, aunque tampoco creo que se nos pueda catalogar de una forma tan sencilla. Atraemos a una audiencia mucho más amplia. Por ejemplo, BLUE MONDAY suelen comprarlo un montón de hombres adultos, e incluso mujeres de 30 o 40 años que recuerdan su paso por el instituto en los ochenta. Paul Dini, Greg Rucka, Guy Davis, Judd Winick, todos son autores capaces de atraer a lectores de todos los ámbitos de la vida. Al habernos etiquetado como editorial indie, puede que algunos lectores se compren cualquier cosa con nuestra marca. Tienden a ser gente con un aspecto más bien raro. Son un montón de personajes adorables con gafas de cristales gruesos como los de Buddy Holly.

¿Qué novelas gráficas tienes siempre cerca de las que nunca te gustaría deshacerte?

Dios mío. GRENDEL: EL LEGADO DE DIABLO de Matt Wagner y los Pander Bros., RED ROCKET 7 de Mike Allred, USAGI YOJIMBO: SEGADORA de Stan Sakai, las obras que hemos publicado de Andi Watson y Chynna Clugston-Major, BERLIN: CIUDAD DE PIEDRAS de Jason Lutes, LA MUERTE DE SPEEDY de Jaime Hernández. SHADE: THE CHANGING MAN de Pete Milligan, una de las únicas cosas editadas en forma de grapa que he guardado después de una mudanza reciente. Esos son todos los que se me ocurren ahora mismo.

¿Qué estáis escuchando en la oficina estos días?

Ahora mismo estoy escuchando mucho mi propia recopilación de caras Bs de Gorillaz, antes fue el nuevo de Beth Orton. Algunas cosas de N*E*R*D, Kelis, y todo lo que sacan los Neptunes. El nuevo single de Primal Scream, "Miss Lucifer", es una increíble patada en el culo. Low Live In Paris In 1999. Me gusta darle movimiento a mis oídos.

EL SONIDO FAKE FAKE

Todavía no he escuchado el nuevo de Mika Bomb, pero sigo usando el single "Heart Attack" como si fuese una droga. Tres chicas y dos chicos de Japón y Gran Bretaña con base en Londres que hacen música de guitarras como piensa la gente que deberían sonar The Strokes y The Hives. No puedes evitar engancharte a una banda que hace canciones tituladas "Super Sexy Happy Razor Girls". O al menos yo no puedo. Tengo cierta debilidad por ese tipo de cosas.

Ya sabes:

I saw you at the station 
I think I looked at your bum 
Another palpitation 
Cos I've been looking for someone I can talk to

Venga. Sabes que te gusta. Juro que están cantando: "Tengo un ataque al corazón / un puñetero infarto / por tu culpa". No me importa lo que diga la sección de fans de su página... De todos modos, me parecen gloriosos. No hay ninguna pretensión en lo que hacen, nada deliberado como en los Strokes ni la aburrida y opresiva eficiencia de banda de pub de los Hives. Simplemente arrancan las puertas con sus grandes botas a lo Tank Girl y sudan para ti. Dulcemente.

Si todo lo demás te falla, MIKA BOMB es lo que estabas buscando. Puedes comprar sus cosas en DAMAGED GOODS. Yo ya las tengo.

-Warren

jueves, 2 de febrero de 2017

KILLED BY DEATH #202




Various - Killed by Death #202: Five Old Spanish Punk Rock Twelve Inches
(Redrum Records (KBD), 1999)

A1-Toreros After Olé - Porom Pom Pero
A2-Toreros After Olé - Chicos De La Calle
A3-Toreros After Olé - Corre
A4-Toreros After Olé - Ratas
A5-Toreros After Olé - Corruptor De Menores
A6-Toreros After Olé - Asesinos
A7-Toreros After Olé - Ego
A8-La Broma De Ssatán - Terrorismo Autorizado
A9-La Broma De Ssatán - Baila Pogo Sobre Un Nazi
A10-La Broma De Ssatán - Ahogate En El W.C.
A11-La Broma De Ssatán - Conflicto Mundial
A12-La Broma De Ssatán - Huerfano Adoptado
A13-La Broma De Ssatán - El Loco
A14-La Broma De Ssatán - Vete A Morir A El Salvador
B1-Espasmodicos - Serafin
B2-Espasmodicos - Soy Cruel
B3-Espasmodicos - Dias De Destruccion
B4-Espasmodicos - Mata
B5-Espasmodicos - El Dia Que Me Fallo Superman
B6-Larsen - Frontera Francesa
B7-Larsen - Vomitas Sangre
B8-Larsen - Nacito De La Pota De Un Punk
B9-Larsen - Lucha Contra El Tecno
B10-Ultimo Resorte - Una Guerra Sin Fondo
B11-Ultimo Resorte - La Gran Estafa
B12-Ultimo Resorte - Agresividad Controlada
B13-Ultimo Resorte - Presos
B14-Ultimo Resorte - Autodestruccion

AQUI.

NUEVA YORK EN EL DAREDEVIL DE FRANK MILLER

"Investigué mucho para hacer un buen trabajo. Si me pedían que dibujara una cascada, iba hasta una y la dibujaba. Esto es algo que a...